Diferencias entre implante y puente: ¿Cuál le conviene más?

La pérdida de dientes es un problema importante tanto desde el punto de vista estético como funcional, y es de gran importancia reponer los dientes perdidos para tener una sonrisa sana. Los métodos de implantes y puentes, muy utilizados en el tratamiento dental, se encuentran entre las opciones más populares para eliminar esta carencia.

Sin embargo, para decidir cuál le conviene más, es importante examinar las ventajas e inconvenientes de ambas opciones y para quién son adecuadas.

¿Qué es un implante?

Los implantes dentales son estructuras similares a raíces hechas de titanio que sustituyen a los dientes perdidos y se colocan en el hueso maxilar. Sobre el implante se coloca una corona de materiales duraderos, como porcelana o circonio, para que tenga el aspecto y funcione como un diente natural. Las ventajas más destacadas de los implantes son:

  • Aspecto y tacto naturales: Los implantes dentales se ven y se sienten como dientes naturales. También ofrece una solución duradera.
  • Protege el hueso maxilar: El implante previene la pérdida ósea estimulando el hueso maxilar donde se coloca. Otras opciones no tienen este efecto.
  • No daña los dientes vecinos: Al igual que con un puente, no es necesario moldear los dientes laterales, por lo que los dientes vecinos permanecen sanos.

Desventajas de un implante

  • Largo proceso de tratamiento: El proceso de implante lleva su tiempo. Normalmente puede tardar varios meses en adaptarse al hueso maxilar.
  • Coste elevado: Los implantes son más caros que los puentes.
  • Intervención quirúrgica necesaria: Dado que la colocación de implantes es un procedimiento quirúrgico, existen un proceso de cicatrización y riesgos quirúrgicos.

¿Qué es un puente dental?

Los puentes dentales son prótesis que se fijan a los dientes naturales contiguos a los que faltan. Al tratarse de una estructura que cubre dos o más dientes, rellena el hueco donde se encuentran los dientes que faltan. Las principales ventajas de los puentes dentales son las siguientes:

  • Tratamiento en menos tiempo: Puede completarse en menos tiempo en comparación con los implantes.
  • Más asequible: Suele ser más rentable que los implantes.
  • Menos tiempo de recuperación: Al no requerir intervención quirúrgica, el proceso de curación es más corto y cómodo.

Desventajas del puente

  • Intervención en los dientes vecinos: Cuando se construye un puente, es necesario dar forma a los dientes sanos vecinos, lo que puede provocar un debilitamiento innecesario de los dientes sanos.
  • Sin función de protección ósea: Al no entrar en contacto directo con el hueso maxilar como un implante, no estimula el hueso.
  • Menor durabilidad: Los puentes pueden tener una vida útil más corta en comparación con los implantes.

¿Cuál le conviene más?

Hay varios factores importantes que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un tratamiento dental:

  • Estado de salud general: El implante dental requiere una mandíbula sana y una estructura ósea adecuada. Las personas con afecciones como diabetes u osteoporosis no pueden someterse a un implante.
  • Presupuesto: El tratamiento con implantes puede ser más costoso que un puente, por lo que su presupuesto puede influir en esta elección.
  • Preferencias estéticas: Dado que el implante ofrece la solución más parecida al diente natural, puede ser preferido por personas con grandes preocupaciones estéticas.
  • Necesidades y expectativas: Un implante ofrece una solución más duradera, mientras que un puente es una solución más rápida. Puede elegir en función de sus expectativas.
Shopping Basket
Call Now Button